Ochate - El pueblo maldito

Tres fueron las epidemias que devastaron el pueblo de Otxate, quedando solitario y engullido por la naturaleza. Más tarde se vivieron diferentes avistamientos y luces en el cielo, extrañas desapariciones, escabrosas voces que rompían el silencio, densas nieblas que emergen en el despoblado, sombras antropomorfas, suicidios… así es Ochate, el pueblo maldito… ¿o no?

Ochate está situado en el área del Condado de Treviño, que está situado en el Enclave de Treviño, un enclave situado en la provincia de Alava, que pertenece a la Provincia de Burgos, de la comunidad autónoma de Castilla y León. Está a 33 km de la ciudad de Miranda de Ebro y a 20 km de Vitoria. El núcleo más próximo es el pueblo de Imiruri.

El pueblo se encuentra abandonado y en ruinas. Tan sólo queda alguna casa en pie, además de la torre de la iglesia de San Miguel.

Ochate es tierra de enigmas y de misterio. Existe una necrópolis medieval en las cercanías con tumbas excavadas directamente en la roca. También se conservan los restos de un antiguo templo ceremonial, conocido como la ermita de Burgondo, desde donde se puede disfrutar de las vistas que ofrece el paisaje. Pero los orígenes de esta ermita son todavía hoy un completo misterio.

Contratando nuestro pack podrás disfrutar de

  • Una ruta de 1 hora y media de duración 
  • Ruta por el pueblo de Ochate en horario diurno y otra visita en horario nocturno
  • Contaréis con la orientación de un guía experto, que os irá desvelando los detalles y misterios del pueblo más famoso del mundo del misterio.
  • Reserva de una habitación de hotel para una noche en alojamientos de la zona. 

Para más información no dudes en consultarnos a través nuestra página de contacto.

Fue en el año 1947 cuando se observaron las primeras luces en el pueblo. Las autoridades fueron alertadas y pudieron ver junto a otros testigos como un rayo impactaba contra la torre de la iglesia, donde después se encontró un misterioso medallón entre los escombros de la torre. El medallón actualmente se encuentra en paradero desconocido. También hubo desapariciones de personas en extrañas circunstancias en las cercanías del pueblo. Incluso la del párroco de la iglesia, el sacerdote Antonio Villegas, en el año 1868.

Las investigaciones de Prudencio Muguruza y las posteriores realizadas por Iker Jiménez, hablan de una serie de sucesos modernos relacionados con lo paranormal. Registraros psicofonías en ésta última y también se dice que unos tanques blindados de la base militar de Vitoria estuvieron deambulando durante cuatro horas por una espesa niebla que se formó una noche de invierno.

Ubicación